Las 6 lesiones más frecuentes en el pádel

Las 6 lesiones más frecuentes en el pádel

El pádel está en auge en los últimos años y es un deporte muy popular.

Sin embargo, desde hace algún tiempo se observa un gran número de lesiones entre los jugadores de pádel, especialmente los amateurs. Estos jugadores suelen llevar un estilo de vida sedentario durante la semana y llevan su resistencia al límite los fines de semana.

¿Qué puede causar una lesión en el pádel?

Hay varios factores:

Internos: edad, falta de concentración, falta de preparación física, mala alimentación, fatiga, sobreentrenamiento, calentamiento inadecuado, estrés, ansiedad…

Externos: condiciones ambientales, condiciones del campo, juego intenso, mal equipamiento…

¿Cuáles son las 6 lesiones más comunes en el pádel?

El pádel es uno de los 5 deportes que más lesiones provoca en España. Las lesiones más comunes son.

  • Epicondilitis: es la lesión más común en el pádel, debido a la acumulación de pequeñas lesiones provocadas por los movimientos repetitivos del codo. El riesgo de epicondilitis es mayor si la técnica de golpeo es deficiente, si se utiliza un agarre incorrecto, si se retrasa el punto de impacto o golpeo, si se utiliza el equipo de forma incorrecta…
  • Esguinces de tobillo y rodilla: las lesiones articulares se producen en todos los deportes, pero en el pádel los cambios de ritmo y dirección y las direcciones que puede tomar la pelota al rebotar en las paredes de la pista pueden provocar la pérdida de control del golpe, caídas y esguinces.
  • Lesiones de gemelos e isquiotibiales: se producen cuando el palista realiza un tirón brusco y violento, provocando una contracción muy brusca de los gemelos y/o isquiotibiales, que puede provocar una lesión muscular. Una lesión muscular es una lesión muy importante a tener en cuenta, ya que una recuperación inadecuada puede dar lugar a nuevas lesiones en el futuro.
  • Lesiones de espalda: la columna vertebral, sobre todo la parte lumbar, se mueve en múltiples planos debido al constante impacto del balón, los cambios de dirección y los balones bajos.
  • Fractura de escafoides: se trata de un pequeño hueso de la muñeca. Cuando se produce una fractura, el jugador experimenta un dolor intenso que persiste al apoyar y extender la muñeca.
  • Tendinopatía del manguito de los rotadores del hombro: el hombro del jugador de pádel se utiliza constantemente para golpear la pelota. Por ello, una técnica inadecuada o la falta de control de la musculatura estabilizadora del hombro puede provocar una lesión.

La fisioterapia puede ayudarte a mejorar las lesiones y trabajar las causas para evitar que se repitan. Te enseñamos los hábitos adecuados para empezar y terminar tus entrenamientos y partidos. Esto te ayudará a mejorar tu rendimiento día a día y a evitar estas lesiones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *